Volcán Quewar
Disponible
Nivel Avanzado

Volcán Quewar

2 de abr de 2026 - 12 de abr de 2026
10 días / 10 noches
4 cupos disponibles

Alta montaña y desafío extremo en la inmensidad del Volcán Quewar.

Información General

10 días
10 noches
6,140m
Altura máxima
4/4
Cupos disponibles

Detalles Técnicos

Ratio guía: 1-2

Galería de Imágenes

1 / 3
Volcán Quewar - Imagen 1

Volcán Quewar

Fotografía 1 de 3

Sobre esta Expedición

El ascenso al Volcán Quewar es una expedición de alta montaña en plena Puna de Atacama, ideal para montañistas con experiencia previa que deseen desafiar sus límites en altitud y vivir la inmensidad de un paisaje remoto y sobrecogedor. Con sus 6.140 metros sobre el nivel del mar, el Quewar es un gigante solitario que nos invita a una aventura exigente y profundamente transformadora.

Sobre el Lugar

El Volcán Quewar se ubica en el sector sur de la Puna salteña, dentro de un entorno de salares, lagunas altoandinas y pequeños poblados que resguardan una rica historia vinculada a las culturas originarias. El paisaje se caracteriza por su aridez, la amplitud de sus horizontes y la sensación de aislamiento absoluto. San Antonio de los Cobres, base logística de la expedición, es una de las localidades más altas de Argentina y un centro clave para la cultura andina.

Experiencia Requerida

Recomendada para personas con experiencia previa en montañas de altura por encima de los 4500msnm y buen estado físico

Logística

Punto de Encuentro

Encuentro en la ciudad de Salta a las 9:00 h

Alojamiento

Alojamiento 4 noches en hostería y 6 noches en carpas de alta montaña. Las hosterías en San Antonio de los Cobres cuentan con servicios básicos adaptados a la altura.

Alimentación

Desayunos

Huevos, palta, panificaciones

Raciones de Marcha

Empanadas, sándwiches con fiambres, huevo, fruta

Cenas

Platos regionales en San Antonio de los Cobres; opciones ligeras y altamente nutritivas en campamentos de altura

Servicios

Incluido

  • Guías profesionales de montaña
  • Grupos reducidos ratio 1-2 (1 guía cada 2 pasajeros)
  • Pensión completa
  • Alojamiento 4 noches en Hostería y 6 noches en carpas de alta montaña
  • Transporte local en Salta
  • Traslado de cargas CB-C1 (subida y bajada)
  • Registro audiovisual del ascenso
  • Seguro contra accidentes personales
  • Botiquín grupal de primeros auxilios
  • Comunicación VHF y satelital
  • Listado de elementos para el viaje
  • Asesoramiento individual previo (vía WhatsApp)

No Incluido

  • Porteo de C1-C2
  • Indumentaria personal
  • Equipo de montaña personal
  • Bebidas personales
  • Snacks de marcha
  • Transporte desde ciudad de origen a Salta

Itinerario Detallado

Encuentro en la ciudad de Salta a las 9:00 h. Bienvenida, briefing general, revisión de equipo. Traslado en vehículo privado a San Antonio de los Cobres (3.775 m), tarde libre para recorrer el lugar. Cena regional y pernocte en hostería en San Antonio de los Cobres (SAC).

Alojamiento
hostería
Horario
09:00

Actividades Destacadas

Briefing generalRevisión de equipoTraslado privadoTarde libre

Comidas Incluidas

cena regionalpernocte

Trekking de aclimatación al Cerro Pompeya (4.050 m). Primera jornada de adaptación a la altitud en la Puna de Atacama. Regreso, cena regional y pernocte en hostería en SAC.

Alojamiento
hostería

Actividades Destacadas

AclimataciónCerro PompeyaAdaptación Puna de Atacama

Comidas Incluidas

cena regionalpernocte

Trekking de aclimatación al Cerro Negro (5.050 m). Jornada clave de aclimatación a los 5.000 metros, preparando el cuerpo para las altitudes extremas del Quewar. Regreso, cena y pernocte en hostería en SAC.

Distancia
10 km
Desnivel
+1100m
Alojamiento
hostería

Actividades Destacadas

Aclimatación 5000mCerro NegroPreparación para altura extrema

Comidas Incluidas

cenapernocte

Traslado en vehículo a Santa Rosa de los Pastos Grandes (4.000 m), punto de partida hacia el Volcán Quewar. Armado de campamento base en entorno de salares y lagunas altoandinas. Tiempo libre para descanso y últimas preparaciones. Pernocte en tiendas de montaña.

Alojamiento
campamento base

Actividades Destacadas

Traslado en vehículoArmado campamento baseEntorno de salaresÚltimas preparaciones

Comidas Incluidas

pernocte

Trekking hasta el Campo 1 (4.830 m). Primera jornada de aproximación al gigante Quewar, adentrándose en el paisaje remoto y sobrecogedor del volcán. Armado del campamento y pernocte en tiendas de montaña.

Distancia
12 km
Desnivel
+830m
Alojamiento
campamento

Actividades Destacadas

Aproximación al QuewarPaisaje remotoPrimer campamento de altura

Comidas Incluidas

pernocte

Porteo de equipo al Campo 2 (5.350 m). Jornada intensa de carga de equipamiento hacia mayor altitud, estrategia clave para la aclimatación. Retorno al Campo 1. Pernocte en tiendas de montaña.

Distancia
8 km
Desnivel
+520m
Alojamiento
Campo 1

Actividades Destacadas

PorteoEstrategia de aclimataciónRetorno al C1

Comidas Incluidas

pernocte

Día de descanso y recuperación en Campo 1. Momento fundamental para que el organismo se adapte a la altura extrema y recupere energías antes de continuar el ascenso hacia el Quewar. Pernocte en tiendas de montaña.

Alojamiento
Campo 1

Actividades Destacadas

DescansoRecuperaciónAdaptación altura extrema

Comidas Incluidas

pernocte

Ascenso al Campo 2 (5.350 m). Instalación de campamento en altura extrema, último punto antes del intento de cumbre. Vista panorámica de la inmensidad de la Puna. Instalación de campamento y pernocte en tiendas de montaña.

Distancia
4 km
Desnivel
+520m
Alojamiento
campamento

Actividades Destacadas

Campamento altura extremaVista panorámica PunaÚltimo punto antes cumbre

Comidas Incluidas

pernocte

Intento de cumbre del Volcán Quewar (6.140 m). Jornada culminante y más exigente de la expedición. Ascenso al gigante solitario que domina la Puna de Atacama, experiencia profundamente transformadora en paisaje de aislamiento absoluto. Regreso al Campo 2. Pernocte en tiendas de montaña.

Distancia
6 km
Desnivel
+790m
Alojamiento
Campo 2

Actividades Destacadas

CumbreVolcán QuewarGigante solitarioExperiencia transformadoraAislamiento absoluto

Comidas Incluidas

pernocte

Descenso hasta Santa Rosa de los Pastos Grandes. Jornada larga de descenso atravesando todos los ambientes de la expedición. Traslado a San Antonio de los Cobres. Cena de despedida y pernocte en hostería.

Distancia
16 km
Desnivel
+1350m
Alojamiento
hostería

Actividades Destacadas

Descenso completoTravesía ambientesCena de despedida

Comidas Incluidas

cena de despedidapernocte

Regreso a la ciudad de Salta. Fin del programa de expedición al Volcán Quewar en la Puna de Atacama.

Actividades Destacadas

Traslado de regresoFin del programaFinalización expedición Quewar

¿Por qué elegir Altiplano Experience?

  • Enfoque educativo: autonomía en la montaña
  • Grupos reducidos
  • Ritmo ajustado y conexión con la montaña
  • Compromiso con el medio ambiente

Reserva tu Expedición

¿Necesitas ayuda?

Nuestro equipo está listo para resolver todas tus dudas

+54 9 3837 498552
Lun a Vie 9:00 - 18:00